Traducir archivos JSON (formato de archivo JavaScript Object Notation) para la internacionalización (i18n) de aplicaciones web o contenido de sitios web puede ser complicado. Por eso, hemos usado nuestra experiencia en la industria de la traducción para escribir este artículo y mostrarte cómo traducir un archivo JSON en línea. De la manera más productiva y eficiente, por supuesto.
Acerca de los Archivos JSON
En palabras de Oracle, JSON permite a los profesionales de TI “transferir estructuras de datos completas desde cualquier lenguaje a formatos que sean reconocibles por otros lenguajes y plataformas”.
La estructura de los datos en archivos JSON lo convierte en el formato preferido por los desarrolladores para facilitar el intercambio de información entre aplicaciones web. No requiere codificación compleja, es rápido de procesar y el texto es legible para humanos.
Por lo tanto, si aprendes a traducir archivos JSON en línea de manera eficiente, la productividad de tu organización en la traducción de idiomas aumentará aún más.
El Mejor Método para Traducir Archivos JSON
Para hacer más fácil y rápida la traducción de un archivo JSON a otro idioma, usa software de traducción empresarial optimizado para archivos JSON. Tendrás acceso a un conjunto de funciones que facilitan traducciones automáticas más rápidas y de mayor calidad, impulsadas por IA.
Además, te permitirá traducir automáticamente cadenas de texto de archivos JSON.
Lee esta lista con las 12 características principales que debe tener un traductor JSON en línea para organizaciones como la tuya. Recomendaremos una solución al final del artículo.
Top 12 Software Features for Translating JSON Files
12 Características Principales para Traducir Archivos JSON
1. Traducción Automática con IA
¿Quieres traducir archivos JSON con menos intervención humana? Usa traducción automática impulsada por inteligencia artificial. Generalmente, generará una traducción bastante aceptable como primer borrador.
Elige un traductor JSON optimizado para interpretar el formato JSON correctamente y evitar que el código sea mal traducido o desubicado dentro del archivo.
2. Traducción por Lotes
¿Generas mucho contenido localizado? Algunos traductores JSON solo permiten traducir archivo por archivo.
Los que permiten traducir varios archivos simultáneamente —traducción por lotes— son la mejor opción para ahorrar tiempo.
3. Gestión de Terminología
La localización de software exitosa requiere consistencia.
Busca una función de gestión de terminología que permita importar bases terminológicas (termbases) y aplicarlas automáticamente para mejorar calidad y coherencia.
Para hacer esto de forma eficiente, busca un componente de gestión de la terminología dentro de las herramientas JSON.
4. Memoria de Traducción y Aprendizaje Automático Dinámico
¿Tus archivos JSON contienen texto repetitivo? Usa memorias de traducción para traducir una vez y reutilizar después.
Esto mejora la calidad casi al instante y reduce costos y esfuerzo.
Cuando se utilizan correctamente, las memorias de traducción ofrecen mejoras de calidad casi instantáneas y reducen los costos y el esfuerzo de traducción. Traduce un archivo JSON una vez y no tendrás que volver a traducir esa misma cadena de texto.
El breve video explicativo a continuación te ayudará a comprender cómo funcionan la Memoria de Traducción y el Aprendizaje Automático Dinámico.
5. Editor de Traducción de Archivos JSON
Elige un software que incluya un editor con herramientas como buscar y reemplazar, historial de segmentos, glosarios y memoria de traducción integrada.
Esto permite refinar traducciones y aplicar mejoras automáticas basadas en aprendizaje.
Un editor de traducción combinado con una memoria de traducción te brinda la capacidad de editar y reutilizar traducciones para proyectos futuros. Esto es importante porque te permite ofrecer contenido multilingüe de la más alta calidad a tus usuarios web, empleados y/o clientes.
Además, mejoras tu propia productividad al aprovechar el poder de la edición de traducción junto con el Aprendizaje Automático Dinámico.
Por ejemplo, puedes encontrar y reemplazar automáticamente todas las repeticiones de una traducción de baja calidad en un archivo al editar solo una instancia. Puedes generar traducciones personalizadas con solo un glosario y usar tu memoria de traducción para entrenar el motor de traducción automáticamente.
Como resultado, entrenas tu motor de traducción rápidamente para ofrecer mejoras continuas en la calidad. Generarás traducciones personalizadas según las preferencias de tu organización.
Elige un software de traducción JSON con funciones de edición como buscar y reemplazar, marcadores, búsqueda de traducciones, historial de segmentos, chat en vivo y más.
6. Traduce Archivos JSON en Línea (Siempre)
¿Quieres trabajar de manera productiva y sin complicaciones? En el mundo actual, utilizar software basado en la web es crucial para lograrlo.
Como desarrollador, sabes por experiencia propia cuántos obstáculos pueden surgir al usar programas de escritorio o soluciones híbridas centradas en el escritorio. Por eso, recomendamos encarecidamente elegir una solución de traducción web-first para traducir archivos JSON.
Recomendaremos una herramienta al final de este artículo.
7. Almacenamiento en la Nube Encriptado
El almacenamiento en la nube con cifrado es una parte fundamental para traducir archivos JSON en línea de forma segura y eficiente. Hablando de almacenamiento en la nube, este a menudo permite un acceso centralizado para tus colegas autorizados.
Podrás gestionar mejor a los usuarios y sus permisos, además de eliminar la confusión sobre cuál es la versión más actual del archivo.
8. Traduce Más que Solo Archivos JSON
¿Tu organización también traduce archivos que no son JSON? En cualquier caso, busca un software traductor de JSON que también permita traducir otros formatos de archivo.
De esta manera, evitarás usar soluciones separadas y podrás construir memorias de traducción más amplias que se aprovechen al máximo.
9. Herramientas de Colaboración
¿La traducción de archivos JSON es un esfuerzo colaborativo en tu organización? Si la respuesta es sí, necesitarás funciones que ayuden a tu equipo a trabajar de manera eficiente.
Busca un traductor de archivos JSON que ofrezca funcionalidades como uso compartido de archivos, mensajería instantánea, historial de traducción, marcadores de segmentos y controles de permisos de usuario.
10. Compatible con Más de 140 Idiomas
Una cosa es traducir un archivo JSON del español al inglés, por ejemplo. Otra muy distinta es traducirlo a varios idiomas.
Por eso, es fundamental utilizar una herramienta de traducción que incluya todos los pares de idiomas que tu empresa necesita actualmente (y los que podría necesitar en el futuro).
Descubre más sobre cómo traducir un archivo a múltiples idiomas al mismo tiempo.
11. API Robusta
¿Quieres conectar tus aplicaciones a una API que te permita traducir archivos JSON automáticamente en línea? Busca una API robusta que ofrezca más que una simple traducción básica.
Lo ideal es que permita múltiples llamadas API y que aproveche tu memoria de traducción para ofrecer traducciones de alta calidad.
12. Seguridad Empresarial
Por último, pero no menos importante, tu organización debe utilizar un traductor de HTML de primer nivel que cuente con seguridad de nivel empresarial. La seguridad de los datos es extremadamente importante y debe ser una prioridad para tu organización.
Busca funciones como autenticación multifactor (MFA), inicio de sesión único (SSO) y los niveles más altos de cifrado. Además, consulta con el proveedor si realiza pruebas de penetración y escaneos de vulnerabilidades de forma regular.
Herramienta Recomendada para Traducir Archivos JSON
Ahora que ya conoces la mejor manera de traducir archivos JSON en línea, ¿te preguntas cómo encontrar el software de traducción ideal que reúna todas estas capacidades?

Usa Pairaphrase. Es un sistema de gestión de traducción impulsado por inteligencia artificial, diseñado para equipos que valoran una traducción más segura, inteligente y rápida. Pairaphrase es compatible con más de 140 idiomas y más de 20,000 pares lingüísticos, incluyendo español, francés, alemán, árabe, hindi, chino, japonés y muchos más.
Además, permite traducir archivos en 24 formatos diferentes, incluyendo archivos JSON.
Comienza ahora
Programa una demostración o comparte éste artítulo
—-